Dicha
comunicación tenía por finalidad trasladar, a los profesores de la disciplina
de Proyectos de Ingenierías de las Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros,
de todas las ramas, adscritos al área de conocimiento de Proyectos de
Ingeniería que anualmente se reúnen en este Congreso, la problemática que, en
la actualidad, existe con las convocatorias de plazas para Ingenieros en todas
las Administraciones. Un asunto de interés docente por cuanto en los temarios
de la asignatura de Proyectos suele incluirse el tema El Ingeniero en la Administración en el que se ilustra a los
alumnos que ésta es una de las salidas profesionales a la que pueden optar, los
principales puestos de trabajo que pueden ser desarrollados por ingenieros, sus
funciones y las vías de acceso. Por ello se consideró que, trasladar la
problemática a los profesores de Proyectos, era el mecanismo más idóneo para
que acabara incorporándose dicha cuestión en las clases a los alumnos que, en
un futuro inmediato, van a encontrarse en condiciones de poder concurrir a
dichas oposiciones, explicándoles que, en caso de que lleguen a encontrarse en
una situación conflictiva, deben recurrir a buscar ayuda en las organizaciones
profesionales.
La
ponencia comienza exponiendo las poco conocidas repercusiones que los nueva
estructura de las enseñanzas universitarias ha supuesto en los títulos
universitarios, sus denominaciones, atribuciones profesionales y, en
consecuencia, alterando los requisitos que históricamente habiendo venido
reflejándose en las convocatorias de plazas. Repercusiones, desconocidas por la
mayoría de las Administraciones Públicas, que han continuado convocando las
plazas estableciendo los requisitos tradicionales. Lo que han derivado en una
judicialización de un elevadísimo número de las convocadas. Y todo ello con las
competencias de Función Pública transferidas a las Comunidades Autónomas que,
en su mayoría, tienen sin adaptar adecuadamente sus Leyes de Función Pública al
Estatuto Básico del Empleado Público; lo que aún genera mayores causas de recurso.
Situación que algunas organizaciones profesionales de Ingeniería Técnica,
además, han aprovechado para generar más confusión, dando a entender, con los
fallos favorables obtenidos en algunas sentencias, fundadas en el erróneo
establecimiento de los requisitos por parte de la Administración convocante,
que quienes están habilitados para el ejercicio de la profesión de Ingeniero
Técnico, en el marco normativo actual, pueden acceder a las plazas convocadas
para Ingenieros. La ponencia expone casos concretos de sentencias, que
ejemplifican lo anterior, para acabar concluyendo los requisitos que, en cuanto
a titulación, debieran incluir las convocatorias de plazas para Ingenieros en
la actualidad en evitación de problemas judiciales posteriores a la Administración
convocante.
Adicionalmente
a lo reflejado en el texto de la comunicación escrita, en la presentación
pública de la misma se expuso que, basándose en lo comentado en el texto sobre
la limitación de las atribuciones profesionales de los Ingenieros Técnicos a la
especialidad cursada, los Ingenieros que estén interesados en acceder a la
Administración, tienen, además, la posibilidad de poder concurrir a las plazas
convocadas para Ingenieros Técnicos. Lo que se ejemplificó con sentencias y
casos de recursos administrativos, algunos presentados por la FAIIE.
La
presentación de la comunicación despertó un gran interés entre el público
asistente, quienes, al finalizar, realizaron numerosas intervenciones en las
que destacaron la gran sorpresa que les había causado el tema, por cuando se
trataba de una problemática desconocida en el ámbito académico, pero muy
interesante para darla a conocer a los alumnos, por su propio interés y
defensa, requiriendo si sería posible que se les facilitara el fichero de la
presentación utilizada para poder utilizarla en sus clases. La que lógicamente
se puso a disposición de los interesados.
En
los enlaces siguientes puede descargarse tanto la comunicación como la
presentación.
Comunicación:
https://www.dropbox.com/s/ztan52uwpfffxot/CongresoAEIPRO2019-AccesoFuncionPublicav03062019-Caratula.pdf?dl=0
Presentación:
https://www.dropbox.com/s/iswrtwxq0kn5qaz/PresentacionAccesoFuncionPublica-CongresoMalaga.ppsx?dl=0