Continúan los actos y exposiciones en recuerdo del inventor universal Leonardo Torres Quevedo en Cantabria, Galicia y Madrid.
El
Centro de Iniciativas Alto Besaya ha preparado un
Tríptico con la "Ruta de los Transbordadores iguñeses", para dar a conocer la ubicación y las características de los transbordadores ensayados por Torres Quevedo en su Valle de Iguña natal. La
Ruta se concibe como complemento de la
Exposición "Leonardo Torres Quevedo: inventor iguñés universal", que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero en el
CEIP "Leonardo Torres Quevedo" (La Serna de Iguña, Cantabria). El
Tríptico y el
Cartel de la próxima
visita guiada a la Exposición (que tendrá lugar el 4 de febrero, a las 11:00 horas), se presentaron en Silió (Molledo) el domingo 8 de enero de 2017, durante la celebración de La Vijanera:
https://cialtobesaya.wordpress.com/2016/10/24/exposicion-torres-quevedo-en-colegio-la-serna/ Además de la Exposición en el CEIP "Leonardo Torres Quevedo" de La Serna de Iguña (abierta hasta el 28 de febrero), siguen abiertas al público las Exposiciones: "La obra escrita de Leonardo Torres Quevedo" (hasta el 6 de febrero, Biblioteca de la Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid) y "Leonardo Torres Quevedo: la conquista del aire" (hasta el 26 de febrero, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, La Coruña), y también puede visitarse virtualmente la Exposición "Torres Quevedo, 2016, Centenario de la inauguración del Transbordador del Niágara, 1916-2016" (web de la Biblioteca de la Facultad de Matemáticas, Universidad Complutense de Madrid, http://biblioteca.ucm.es/mat/exposiciones).